Masiva protesta en Cuenca contra proyecto minero amenaza aguas vitales
Más de 90.000 ciudadanos marcharon en Cuenca exigiendo al gobierno de Noboa cancelar el proyecto minero Loma Larga que amenaza las fuentes de agua en Quimsacocha. La protesta marca un momento histórico de resistencia popular.

Miles de manifestantes llenan las calles de Cuenca en histórica Marcha del Agua contra proyecto minero
En una histórica manifestación que congregó a más de 90.000 personas en Cuenca, la ciudadanía alzó su voz contra el polémico proyecto minero Loma Larga, exigiendo al gobierno de Daniel Noboa revocar la concesión que amenaza las fuentes hídricas de Quimsacocha.
Una movilización sin precedentes
La denominada "Marcha del Agua" marcó un hito en la historia de las protestas sociales en Ecuador, llenando 40 cuadras de la ciudad. Lauro Sigcha, presidente de la Federación de Organizaciones Campesinas, advirtió que si el gobierno no responde en ocho días, iniciarán un levantamiento popular.
Controversia y resistencia popular
El conflicto se intensifica mientras el gobierno de Noboa enfrenta crecientes tensiones sociales por sus decisiones. La comunidad acusa a la administración de avalar una consulta ambiental fraudulenta y otorgar irregularmente una licencia ambiental a la minera canadiense Dundee Precious Metal.
"Cuenca ha hablado claro y ha hablado contundente. Ese proyecto no se va a hacer; no puede hacerse", declaró Christiam Zamora, alcalde de Cuenca.
Antecedentes democráticos ignorados
Es importante recordar que en consultas populares previas:
- En 2019, el 86,79% de votantes en Girón rechazó la minería en los páramos
- En 2021, más del 80% votó por el cese del extractivismo en la zona
Denuncias de corrupción
La situación se complica con la denuncia presentada por Yaku Pérez contra el presidente Noboa y la empresa minera por presunto cohecho y tráfico de influencias, relacionado con donaciones a la esposa del mandatario.
Diego Saltos
Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.