Referéndum en Ecuador: Noboa impulsa consulta popular bajo tensión social
Ecuador se prepara para un referéndum crucial propuesto por Noboa mientras enfrenta protestas sociales y tensiones políticas. La CONAIE llama a votar No en medio de una campaña electoral restrictiva.

Ciudadanos ecuatorianos se preparan para votar en referéndum mientras continúan las protestas sociales
Ecuador se prepara para una histórica consulta popular y referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa, programado para dentro de un mes, en medio de crecientes protestas sociales y tensiones políticas que marcan el contexto de esta decisiva votación.
Cuatro preguntas cruciales para el futuro del país
El Consejo Nacional Electoral (CNE) avanza en la organización del proceso electoral que convocará a más de 13,9 millones de ecuatorianos. Los ciudadanos deberán pronunciarse sobre cuatro temas fundamentales:
- La convocatoria a una Asamblea Constituyente
- La instalación de bases militares extranjeras
- La reducción del número de legisladores
- La eliminación del financiamiento estatal a partidos políticos
Resistencia social y debate limitado
En un contexto marcado por protestas contra las medidas económicas del gobierno, especialmente por el fin del subsidio al diésel, el debate sobre las preguntas del referéndum ha quedado relegado a un segundo plano. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), principal organización de resistencia social, ha llamado a votar No en las cuatro preguntas.
Campaña electoral y restricciones políticas
La campaña oficial iniciará el 1 de noviembre con una duración de 13 días. Once partidos y cinco organizaciones sociales fueron avalados por el CNE para participar. Sin embargo, en medio de una crisis social y de seguridad sin precedentes, la Revolución Ciudadana, principal movimiento de oposición, enfrenta restricciones para promover sus posturas en dos de las cuatro preguntas.
Diego Saltos
Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.