Environment

Ecuador amplía Reserva de Galápagos en victoria histórica ambiental

Ecuador logra histórica ampliación de la Reserva de Biósfera Galápagos, sumando 6 millones de hectáreas para proteger especies marinas y ecosistemas únicos en el Pacífico.

ParDiego Saltos
Publié le
#galapagos#conservacion-marina#ecuador-ambiente#unesco#biodiversidad#desarrollo-sostenible#especies-protegidas#reserva-biosfera
Image d'illustration pour: Ecuador amplía Reserva de Biósfera Galápagos con inclusión de la Reserva Marina Hermandad

Vista aérea de las Islas Galápagos y su reserva marina, ahora ampliada para mayor protección de especies

En una decisión histórica para la conservación ambiental, Ecuador logró la aprobación de la UNESCO para ampliar la Reserva de Biósfera Galápagos, incorporando la Reserva Marina Hermandad (RMH). Esta expansión suma 6 millones de hectáreas adicionales al área protegida, en un momento en que el país enfrenta importantes desafíos en materia de política ambiental.

Un triunfo para la conservación marina

La Reserva de Biósfera Galápagos aumentará de 14,6 a 20,6 millones de hectáreas, fortaleciendo significativamente la protección de ecosistemas oceánicos únicos. Esta expansión incluye montes submarinos y corredores migratorios cruciales para especies emblemáticas como tiburones martillo, tiburones ballena, mantarrayas y atunes tropicales.

"Este reconocimiento internacional refuerza el liderazgo de Ecuador en la conservación marina y en la lucha contra el cambio climático", destacó Inés Manzano, ministra de Ambiente y Energía.

Impacto social y ambiental

Esta iniciativa representa un modelo innovador de conservación que equilibra la protección ambiental con el desarrollo sostenible, demostrando cómo las políticas ambientales pueden beneficiar tanto a los ecosistemas como a las comunidades locales.

Beneficios clave de la ampliación:

  • Fortalecimiento de la conectividad con el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical
  • Incremento del 41% en el área protegida desde 2019
  • Protección ampliada para especies marinas amenazadas
  • Apoyo al desarrollo sostenible de comunidades locales

La expansión se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y representa un paso significativo hacia una gestión más integral de los recursos naturales del país, en un momento crucial para la conservación global.

Diego Saltos

Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.