Ecuador pagará $800 millones a Chevron pese a daño ambiental amazónico
Ecuador deberá pagar $800 millones a Chevron tras polémico arbitraje internacional, mientras comunidades amazónicas siguen sin reparación por daños ambientales causados entre 1964 y 1990.

Daños ambientales causados por Texaco-Chevron en la Amazonía ecuatoriana permanecen sin reparación
El presidente Daniel Noboa reveló que Ecuador deberá desembolsar 800 millones de dólares a la petrolera Chevron, según dictaminó un tribunal de arbitraje internacional, profundizando la crisis por un conflicto que se arrastra desde 2009.
Un fallo que compromete la soberanía nacional
La decisión del tribunal internacional marca el cierre de más de una década de disputas sobre la responsabilidad por devastadores daños ambientales causados en la Amazonía ecuatoriana entre 1964 y 1990 por Texaco, empresa posteriormente adquirida por Chevron.
Daño ambiental sin precedentes
Durante sus operaciones, Texaco vertió más de 80 mil toneladas de residuos tóxicos y petróleo en aproximadamente 500 mil hectáreas de territorio amazónico. Mientras las cortes ecuatorianas habían ordenado a la compañía pagar más de 9 mil millones de dólares a las comunidades afectadas, el arbitraje internacional declaró esa sentencia como "inejecutable".
Críticas al gobierno y preocupación social
La abogada Mónica Luzarraga cuestiona duramente la gestión del caso: "¿Perdimos o nos dejaron perder? Carondelet hoy representa un negocio personal y familiar que vale más que la defensa del país". Este revés judicial se suma a otras decisiones controversiales del gobierno de Noboa que han generado malestar social.
No es incapacidad, es entrega deliberada, es hipotecar la soberanía a cambio de una comisión familiar
Doble vulneración para Ecuador
Organizaciones sociales y ambientalistas denuncian que Ecuador ha quedado doblemente vulnerado: por los daños ambientales sin reparar en la Amazonía y por la millonaria compensación que deberá pagar el Estado. La sentencia, conocida desde 2018, finalmente establece el monto que Ecuador deberá pagar a la transnacional, ignorando los graves daños causados al país.
Diego Saltos
Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.