Business

Ecuador firma TLC con Corea del Sur: victoria agridulce para soberanía

Ecuador firma un histórico acuerdo comercial con Corea del Sur que elimina aranceles para el 98.8% de productos nacionales, en medio de cuestionamientos sobre dependencia económica externa.

ParDiego Saltos
Publié le
#comercio-internacional#ecuador#corea-del-sur#tlc#soberania-economica#exportaciones#dependencia-comercial#aranceles
Image d'illustration pour: Ecuador y Corea del Sur firman acuerdo comercial: 98% de productos ecuatorianos tendrán arancel cero

Firma del acuerdo comercial entre Ecuador y Corea del Sur en Seúl

El gobierno ecuatoriano firmó este martes en Seúl un acuerdo comercial con Corea del Sur que permitirá el ingreso sin aranceles del 98.8% de productos ecuatorianos a ese mercado asiático, en un contexto de creciente dependencia comercial externa que merece un análisis crítico.

Beneficios y desafíos del acuerdo

El tratado, que requiere ratificación por los Congresos de ambos países, abrirá las puertas a un mercado de 51 millones de consumidores a partir de 2026. Si bien el gobierno celebra el acceso para productos tradicionales como camarón, cacao y banano -actualmente gravados hasta con 30%-, es necesario considerar el impacto en la soberanía económica nacional.

Este acuerdo cobra especial relevancia en un momento en que la política exterior ecuatoriana busca diversificar sus relaciones comerciales, especialmente tras la imposición de aranceles del 15% por parte de Estados Unidos, uno de nuestros principales socios comerciales.

Desequilibrio comercial preocupante

Las cifras revelan una realidad preocupante: la balanza comercial con Corea del Sur ha sido históricamente desfavorable para Ecuador. En 2024, exportamos 143 millones de dólares mientras importamos 214 millones, según la Federación Ecuatoriana de Exportación.

Contexto de dependencia internacional

Este acuerdo se suma al firmado con China en 2024 y se produce en un momento de creciente influencia externa en las políticas nacionales. Es el decimocuarto tratado comercial del país, principalmente con naciones del continente americano, quedando pendiente la ratificación del acuerdo con Canadá.

Es fundamental que estos acuerdos comerciales no comprometan nuestra soberanía económica y beneficien realmente a los pequeños productores ecuatorianos

Diego Saltos

Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.