Cine cubano traspasa fronteras con thriller filmado en Ecuador
El cine cubano marca un hito histórico con el rodaje de 'The Broken Teacher' en Ecuador, un thriller bilingüe que fusiona talentos latinoamericanos y aborda la violencia social desde una perspectiva única.

Daniel Martín Subiaut durante el rodaje de 'The Broken Teacher' en la provincia de Los Ríos, Ecuador
El cine independiente cubano se reinventa en territorio ecuatoriano
El productor y actor cubano Daniel Martín Subiaut marca un hito significativo para el cine independiente de la isla al rodar en Ecuador el thriller bilingüe "The Broken Teacher", una producción que entrelaza acción y reflexión sobre la violencia en América Latina.
Una historia que refleja realidades latinoamericanas
El filme, dirigido por José Armando Estrada Hernández, narra la historia de Henry Fox, un profesor estadounidense que llega a una universidad latinoamericana y se ve envuelto en un triángulo amoroso que desemboca en un violento secuestro. La producción se desarrolla en la provincia de Los Ríos, una región que, como muchas zonas de Ecuador, enfrenta una compleja situación de seguridad que afecta incluso al ámbito educativo.
Desafíos de producción en un contexto complejo
El equipo de filmación tuvo que adaptarse a las condiciones de una región que atraviesa momentos difíciles en materia de seguridad, implementando estrictos protocolos de protección durante el rodaje. Esta realidad, lejos de ser un obstáculo, aportó autenticidad a la narrativa del filme.
Un elenco multicultural para una historia universal
La producción reúne talentos de tres países: Ecuador, Chile y Cuba, incluyendo a la cantante María del Cisne, Kevin Ávala, Johnny Bravo, Gabriel Quintana y destacados actores cubanos como Bernardo Menéndez y Edenis Sánchez. El filme se rodó en español e inglés, apostando por una distribución internacional.
"Es un filme con alma, que entretiene y pone a pensar", afirma Subiaut, quien además de protagonista es productor y responsable de la banda sonora.
Proyección hacia el futuro
Esta producción representa un paso importante en la evolución del cine latinoamericano independiente, abriendo nuevas rutas para la colaboración internacional y la narración de historias que trascienden fronteras nacionales.
Diego Saltos
Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.