Sports

Argentina logra tercer puesto en Copa América Femenina tras vencer a Uruguay

La selección argentina femenina conquistó el tercer lugar de la Copa América tras vencer a Uruguay en penales 5-4, asegurando su participación en los Juegos Panamericanos 2027.

ParDiego Saltos
Publié le
#fútbol femenino#Copa América#Argentina#Uruguay#deportes#Juegos Panamericanos#Juegos Olímpicos#Ecuador
Image d'illustration pour: 2-2 (5-4). Argentina se queda con el tercer puesto en la Copa América femenina al superar en los penaltis a Uruguay - Proceso Digital

La selección argentina femenina celebra su victoria sobre Uruguay en la definición por el tercer puesto de la Copa América 2024

En un emocionante encuentro disputado en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, la selección argentina de fútbol femenino conquistó el tercer lugar de la Copa América tras superar a Uruguay en una dramática definición por penales (5-4), luego de empatar 2-2 en el tiempo reglamentario.

Un partido de ida y vuelta

El encuentro, que definía el último cupo para los Juegos Panamericanos de Lima 2027, mostró dos equipos que no especularon. Argentina, que había caído en semifinales ante Colombia en un disputado encuentro, abrió el marcador a los 24 minutos con un cabezazo de Aldana Cometti.

Uruguay, que venía de sufrir una dura derrota ante Brasil en semifinales, logró reponerse con goles de Esperanza Pizarro (35') y Juliana Viera (45'). La Albiceleste encontró el empate a través de un penal convertido por Florencia Bonsegundo a los 83 minutos.

Heroína bajo los tres palos

En la definición por penales, la portera argentina Solana Pereyra se convirtió en figura al detener el tiro de Stephnie Lacoste. La delantera Kishi Núñez selló la victoria con el último penal, demostrando la creciente calidad del fútbol femenino sudamericano.

Mirada al futuro

Este tercer puesto no solo representa una medalla para Argentina, sino también la posibilidad de clasificar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, dependiendo de la distribución final de cupos para la cita olímpica, lo que marca un importante paso para el desarrollo del fútbol femenino en la región.

Diego Saltos

Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.