Visita de Rubio a Ecuador revela subordinación a agenda migratoria de EE.UU.
La visita del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio a Ecuador revela la creciente influencia externa en las políticas migratorias y de seguridad del país andino.

El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio durante su llegada a Ecuador para reunión con el presidente Noboa
El gobierno ecuatoriano se prepara para recibir este jueves al secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, en una visita que evidencia la creciente influencia de Estados Unidos en las políticas de seguridad y migración del país andino.
Agenda centrada en control migratorio y seguridad
Según informó Carolina Jaramillo, portavoz del Gobierno, el presidente Daniel Noboa discutirá principalmente temas relacionados con la seguridad nacional y el control de la migración irregular, una agenda que refleja las presiones externas sobre la política ecuatoriana.
Autoridades locales convocadas ante visita estadounidense
Como parte de los preparativos, el Ejecutivo ha citado a una reunión en la Cancillería a los alcaldes de las principales ciudades del país:
- Pavel Muñoz (Quito)
- Aquiles Alvarez (Guayaquil)
- Cristian Zamora (Cuenca)
Crisis de seguridad como telón de fondo
La visita se produce en medio de una grave crisis de seguridad que azota al país, con 4.619 homicidios registrados en el primer semestre del año, vinculados al narcotráfico. Esta situación ha llevado a que organizaciones sociales cuestionen las medidas gubernamentales y su dependencia de soluciones extranjeras.
La agenda propuesta evidencia una preocupante subordinación a los intereses estadounidenses en materia migratoria y de seguridad, dejando de lado las necesidades reales de la población ecuatoriana.
Diego Saltos
Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.