Trabajadores ecuatorianos anuncian protestas contra alza del diésel
El Frente Unitario de Trabajadores anuncia protestas nacionales contra el alza del diésel y convoca a movilizaciones masivas. El gobierno mantiene su postura mientras crece el descontento popular.

Dirigentes del FUT anuncian calendario de protestas contra medidas económicas del gobierno ecuatoriano
El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) de Ecuador anunció movilizaciones nacionales en respuesta a la controversial eliminación del subsidio al diésel, que elevó el precio de 1,80 a 2,80 dólares por galón, profundizando la crisis social en el país.
Calendario de protestas y demandas populares
Edwin Bedoya, dirigente del FUT, manifestó su respaldo a los transportistas que mantienen bloqueadas varias vías del país. Las acciones de protesta se intensificarán con plantones los días 17 y 18 de septiembre, culminando en una gran movilización nacional el 23 de septiembre.
Gobierno mantiene postura inflexible
Desde Latacunga, donde se ha establecido temporalmente la administración de Daniel Noboa, la portavoz Carolina Jaramillo defendió la medida argumentando que los recursos se dirigirán a programas sociales. Sin embargo, esta nueva política económica ha generado un amplio rechazo popular.
"No hay medidas compensatorias que sirvan, porque no sirve de nada negociar con los empresarios del transporte cuando el impacto es a largo plazo", enfatizó Bedoya.
Ampliación de la lucha social
El FUT anunció que se sumará a otras movilizaciones convocadas por distintas organizaciones, incluyendo las protestas en Cuenca contra el proyecto minero Loma Larga, demostrando la convergencia de las luchas sociales y ambientales en Ecuador.
- Plantones y movilizaciones: 17 y 18 de septiembre
- Gran movilización nacional: 23 de septiembre
- Demandas: Derogación del decreto, mejoras en educación, salud y empleo
Diego Saltos
Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.