Politics

Sindicatos ecuatorianos se movilizan contra reformas de Noboa

Organizaciones sindicales y sociales ecuatorianas anuncian movilización nacional contra las reformas del gobierno de Noboa, incluyendo fusiones ministeriales y despidos masivos.

ParDiego Saltos
Publié le
#protestas-sociales#daniel-noboa#sindicatos#ecuador#derechos-laborales#reforma-estatal#corte-constitucional#movilizacion-nacional
Image d'illustration pour: Ecuatorianos irán a las calles contra medidas de Noboa

Manifestantes ecuatorianos marchan en Quito contra las reformas gubernamentales de Daniel Noboa

Organizaciones sindicales, estudiantiles y colectivos sociales de Ecuador anunciaron una movilización nacional este miércoles para protestar contra las polémicas medidas impulsadas por el gobierno de Daniel Noboa, incluyendo la fusión de ministerios y el despido masivo de funcionarios públicos.

Protestas a nivel nacional

Las manifestaciones, programadas en más de veinte provincias, iniciarán en Quito a las 15:00 horas desde el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) hasta la Corte Constitucional. Los manifestantes expresarán su rechazo a las controvertidas leyes impulsadas por el gobierno de Noboa, incluyendo la Ley de Inteligencia y la Ley de Integridad Pública.

Suspensión parcial de leyes cuestionadas

La Corte Constitucional ha suspendido provisionalmente varios artículos de estas normativas, una decisión que la Unión Nacional de Educadores (UNE) considera "un avance inicial en la defensa de los derechos constitucionales". Esta situación se suma a la controversia por la fusión ministerial que ha generado protestas en diversos sectores.

Postura sindical y llamado al diálogo

José Villavicencio, de la UGT, enfatizó que defenderán el derecho al trabajo y la vida. Marcela Arellano, presidenta de la CEOSL, señaló que la huelga es la última alternativa para defender el trabajo digno. Los sindicatos han impugnado las nuevas leyes que facilitan los despidos, mientras el líder del FUT, Edwin Bedoy, lamenta la falta de espacios de diálogo con el gobierno.

Tensiones con la Corte Constitucional

La situación se ha agravado luego de que el presidente Noboa convocara a una contramanifestación para el 12 de agosto, buscando presionar a la Corte Constitucional. Esta acción ha generado preocupación entre juristas, organizaciones sociales y organismos internacionales, que advierten sobre posibles amenazas a la independencia judicial.

Diego Saltos

Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.