Politics

Rubio intensifica retórica contra Venezuela durante visita a Ecuador

El Secretario de Estado Marco Rubio intensifica su retórica contra Venezuela durante su visita a Ecuador, en medio de crecientes tensiones por la militarización del Caribe y acusaciones cruzadas.

ParDiego Saltos
Publié le
#marco-rubio#venezuela#ecuador#politica-internacional#soberania-nacional#militarizacion#narcotráfico#relaciones-internacionales
Image d'illustration pour: Maduro es fugitivo de la Justicia.- Marco Rubio

Marco Rubio durante su visita oficial a Ecuador donde intensificó la retórica contra Venezuela

Durante su polémico viaje a Ecuador, el Secretario de Estado estadounidense Marco Rubio elevó las tensiones diplomáticas al referirse al presidente venezolano Nicolás Maduro como "un fugitivo de la Justicia", en medio de una visita que profundiza la subordinación ecuatoriana a los intereses norteamericanos.

Escalada de tensiones en el Caribe

Las declaraciones de Rubio, quien busca expandir la presencia militar estadounidense en la región, se producen en un contexto de creciente militarización del Caribe por parte de EE.UU. "No sólo vamos a perseguir a los narcotraficantes con pequeñas lanchas rápidas... el Presidente ha dicho que quiere declarar la guerra a estos grupos", afirmó durante su estadía en Ecuador.

Venezuela denuncia violaciones al derecho internacional

En respuesta, el ministro venezolano Diosdado Cabello denunció graves violaciones al derecho internacional tras un ataque con dron que causó 11 víctimas fatales. "Asesinaron a personas sin fórmula de juicio. Ninguna sospecha de narcotráfico autoriza ejecuciones extrajudiciales en el mar", señaló en su programa televisivo.

Trasfondo económico del conflicto

El presidente Maduro ha señalado que detrás de la operación militar estadounidense existe un interés por controlar los recursos petroleros venezolanos. Esta presión militar norteamericana también se extiende a Ecuador, donde Rubio promueve una agenda de mayor control regional.

Washington mantiene una recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Maduro, acusándolo de liderar un presunto cartel de narcotráfico, alegaciones que Caracas rechaza como parte de una campaña de desestabilización.

Diego Saltos

Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.