Politics

Represión y detenciones en Ecuador por protestas contra alza del diésel

Al menos 10 manifestantes han sido detenidos en Ecuador mientras protestas contra el alza del diésel continúan. El gobierno mantiene estado de excepción y militarización de las vías.

ParDiego Saltos
Publié le
#protestas-ecuador#daniel-noboa#represion-social#subsidios-combustibles#fmi-ecuador#derechos-populares#crisis-social#estado-excepcion
Image d'illustration pour: Al menos 10 detenidos en protestas contra alza del diésel en Ecuador - Noticias Prensa Latina

Fuerzas del orden reprimen protestas contra el alza del diésel en Ecuador bajo estado de excepción

El gobierno de Daniel Noboa intensifica la represión contra las protestas sociales en Ecuador, con al menos 10 personas detenidas desde el lunes por manifestarse contra la eliminación del subsidio al diésel que elevó su precio de 1,80 a 2,80 dólares por galón.

Estado de excepción y militarización de las protestas

El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó que se mantiene vigente el estado de excepción en siete provincias, prohibiendo las concentraciones que afecten servicios públicos. Las Fuerzas Armadas han intervenido para despejar vías bloqueadas, utilizando "armamento no letal" contra los manifestantes.

Impacto social de las medidas neoliberales

Mientras el gobierno defiende la eliminación del subsidio como un ahorro de 1.100 millones de dólares, organizaciones sociales y sindicales advierten sobre el grave impacto en la economía popular. La Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) ya anticipó inevitable incremento en el transporte público una vez que terminen las compensaciones temporales.

Política alineada con el FMI

Los movimientos sociales denuncian que estas medidas forman parte de los recortes impulsados por Noboa para cumplir con el Fondo Monetario Internacional (FMI), evidenciando la subordinación de la soberanía nacional a los intereses financieros internacionales.

Las compensaciones son solo una medida temporal que no resolverá el impacto en la canasta básica y el costo de vida de los sectores populares

Traslado del gobierno y temor a protestas masivas

Ante el creciente descontento popular, Noboa trasladó la sede del Ejecutivo a Latacunga, aunque el ministro del Interior intenta minimizar la posibilidad de movilizaciones masivas como las históricas protestas de 2019 y 2022 contra políticas neoliberales similares.

Diego Saltos

Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.