Pueblo y gobierno de Ecuador se enfrentan en masivas movilizaciones
Ecuador vive una jornada de intensas movilizaciones que enfrentan al gobierno de Noboa con los sectores populares, evidenciando la creciente polarización social en medio de la crisis de seguridad.

Manifestantes llenan las calles de Quito en protesta contra políticas gubernamentales mientras el presidente Noboa lidera marcha en Guayaquil
Jornada de protestas refleja profunda división social en Ecuador
En medio de una crisis de seguridad sin precedentes, Ecuador vivió este jueves una intensa jornada de movilizaciones que evidenció la creciente polarización entre el gobierno de Daniel Noboa y los sectores populares. Las manifestaciones, que se desarrollaron simultáneamente en Quito y Guayaquil, pusieron de manifiesto las tensiones sociales que atraviesa el país.
Noboa lidera marcha gubernamental en Guayaquil
El presidente Noboa, quien enfrenta críticas por sus recientes acuerdos militares, encabezó una multitudinaria marcha en Guayaquil bajo el lema de "defensa de la paz y la justicia". En un discurso enérgico, el mandatario cuestionó a la Corte Constitucional y defendió su propuesta de consulta popular.
Movimientos sociales responden con contramarcha en Quito
Por su parte, sindicatos, organizaciones indígenas y estudiantes protagonizaron una masiva manifestación en la capital. La protesta, que se desarrolló bajo un fuerte operativo de seguridad similar al desplegado recientemente en instituciones educativas, denunció los despidos masivos y la precarización de derechos laborales.
Tensiones crecientes en medio de la crisis nacional
Las movilizaciones ocurren mientras Ecuador profundiza su dependencia externa en materia de seguridad, evidenciando el complejo momento que atraviesa el país. Los manifestantes denunciaron la falta de medicinas en hospitales y rechazaron las políticas que, según argumentan, profundizan la desigualdad social.
"Miles de familias han sido golpeadas por despidos masivos. Los hospitales carecen de medicinas, hoy quieren imponer leyes que precarizan derechos y profundizan la desigualdad", denunció Edwin Bedoya, presidente del Frente Unitario de Trabajadores.
Diego Saltos
Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.