Politics

Protestas indígenas en Ecuador se mantienen por alza del diésel

Las protestas indígenas en Ecuador cumplen 25 días sin lograr acuerdos sobre el precio del diésel, mientras la crisis humanitaria se agudiza en Imbabura con bloqueos y represión.

ParDiego Saltos
Publié le
#protestas-ecuador#conaie#crisis-social#daniel-noboa#subsidios-combustibles#derechos-indigenas#imbabura#represion-social
Image d'illustration pour: Continúa bloqueo carretera en Ecuador por precio de Diesel

Manifestantes indígenas mantienen bloqueos en las vías de Imbabura en protesta por el alza del precio del diésel

Las principales vías del norte de Ecuador continúan bloqueadas pese al acuerdo alcanzado entre el gobierno y líderes indígenas de Imbabura, en el marco de las protestas que ya se extienden por más de 25 días, evidenciando la profunda crisis social que atraviesa el país.

Acuerdo parcial no logra desbloquear las vías

A pesar de que el ministro del Interior, John Reimberg, se comprometió a liberar a los detenidos y sancionar a los responsables por la muerte de dos manifestantes, el punto central del conflicto - el congelamiento del precio del diésel - quedó sin respuesta. Las vías permanecen obstaculizadas con árboles, rocas y neumáticos quemados, mientras la resistencia indígena se mantiene firme.

CONAIE respalda la lucha territorial

La Confederación de Nacionalidades Indígenas, que no participó en la reunión entre gobierno y dirigentes locales, expresó su respaldo a las "acciones territoriales legítimas", llamando a sus bases a mantener la unidad. El conflicto se intensificó desde que el presidente Daniel Noboa eliminó el subsidio al diésel el 12 de septiembre, elevando su precio de 1.80 a 2.80 dólares por galón.

Crisis humanitaria y represión

La situación ha generado una crisis humanitaria en Imbabura, con escasez de alimentos, combustibles y medicinas. Las tensiones aumentaron con el ingreso de convoyes militares y la represión policial, provocando la preocupación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que urge al gobierno a establecer un diálogo inclusivo e intercultural.

Balance y perspectivas

Las protestas han dejado un saldo trágico de dos fallecidos, decenas de heridos y aproximadamente 140 detenidos. El gobierno mantiene su posición de eliminar el subsidio argumentando la lucha contra el contrabando fronterizo, mientras las comunidades indígenas denuncian la falta de atención a problemas estructurales como la pobreza y la marginación.

Diego Saltos

Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.