Parlamento de Ecuador denuncia presiones contra Ley de Integridad Pública
La Asamblea Nacional denuncia irregularidades en el proceso de defensa de la Ley de Integridad Pública ante la Corte Constitucional, evidenciando tensiones entre poderes del Estado.

Asamblea Nacional de Ecuador en sesión extraordinaria por crisis constitucional
La Asamblea Nacional de Ecuador ha denunciado irregularidades en el proceso de defensa de la polémica Ley de Integridad Pública, una de las tres normativas suspendidas por la Corte Constitucional que han generado tensión institucional en el país.
Plazos reducidos y garantías constitucionales en riesgo
El Legislativo ecuatoriano ha denunciado que la Corte Constitucional ha reducido drásticamente los plazos legales establecidos para presentar una defensa adecuada. Mientras la normativa contempla quince días para preparar argumentos, el tribunal solo ha otorgado siete días, comprometiendo el derecho a una defensa justa y técnicamente sólida.
Controversia por reformas neoliberales
La ley suspendida incluía una polémica disposición que obligaba a las cooperativas de ahorro y crédito a convertirse en sociedades anónimas privadas, medida que ha sido fuertemente criticada por organizaciones sociales y sindicatos por atentar contra el modelo cooperativo popular.
"Esto afecta la posibilidad de presentar una respuesta a la altura de la exigencia técnica que el caso amerita y de la responsabilidad social que un asunto de esta naturaleza representa para el país", señaló la Asamblea en un comunicado oficial.
Respuesta autoritaria del gobierno
La respuesta del presidente Noboa ha sido controvertida, llegando a encabezar manifestaciones contra los jueces constitucionales, acción que ha sido condenada por organizaciones internacionales de derechos humanos como Amnistía Internacional y Human Rights Watch.
Reacciones internacionales
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos se ha sumado a las voces que rechazan la presión ejercida sobre el máximo tribunal constitucional, recordando la importancia de respetar la independencia judicial en una democracia.
Diego Saltos
Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.