Organizaciones sociales marchan contra medidas de Noboa en Ecuador
Organizaciones sindicales y sociales ecuatorianas marchan en todo el país contra las reformas del gobierno de Noboa, defendiendo derechos laborales y la independencia judicial.

Manifestantes marchan en Quito contra las medidas del gobierno de Daniel Noboa
Diversas organizaciones sindicales, estudiantiles y colectivos sociales se movilizan este miércoles en Ecuador para protestar contra las medidas gubernamentales impulsadas por el presidente Daniel Noboa, incluyendo la fusión de ministerios y el despido masivo de funcionarios públicos.
Movilización nacional contra reformas gubernamentales
Las manifestaciones, convocadas por diversos sectores sociales, están programadas en más de veinte provincias del país. En Quito, la marcha iniciará a las 15:00 horas desde el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) hasta la Corte Constitucional.
Los manifestantes expresan su rechazo a las controvertidas leyes impulsadas por el Ejecutivo, incluyendo la Ley de Inteligencia, Integridad Pública y Solidaridad Nacional, que fueron parcialmente suspendidas por la Corte Constitucional.
Sindicatos defienden derechos laborales
José Villavicencio, de la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGT), enfatizó que defenderán el derecho al trabajo y la vida. Por su parte, los sindicatos han manifestado su preocupación por el plan de eficiencia administrativa que implica la reestructuración institucional.
"La huelga y el paro son las últimas alternativas para el trabajo digno", declaró Marcela Arellano, presidenta de la CEOSL.
Tensión con la Corte Constitucional
La situación se ha agudizado después de que el presidente Noboa convocara a una manifestación para el 12 de agosto, buscando presionar a la Corte Constitucional. Esta acción ha generado preocupación entre juristas, organizaciones sociales y organismos internacionales, que advierten sobre posibles amenazas a la independencia judicial.
Diego Saltos
Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.