Politics

Organizaciones sociales convocan protestas masivas contra Noboa

Sindicatos y organizaciones sociales ecuatorianas anuncian movilización nacional contra fusiones ministeriales y despidos masivos impulsados por el gobierno de Noboa, en medio de crecientes tensiones políticas.

ParDiego Saltos
Publié le
#protestas-sociales#daniel-noboa#sindicatos#ecuador#derechos-laborales#reforma-estatal#corte-constitucional#movilizacion-nacional
Image d'illustration pour: Ecuatorianos irán a las calles contra medidas de Noboa

Manifestantes marchan en Quito contra las reformas del gobierno de Daniel Noboa

Diversas organizaciones sindicales, estudiantiles y colectivos sociales anunciaron una movilización nacional para este miércoles en Ecuador, profundizando la ola de protestas contra las reformas impulsadas por el gobierno de Noboa.

Rechazo a las medidas gubernamentales

Las manifestaciones, programadas en más de veinte provincias del país, tienen como objetivo principal rechazar la fusión de ministerios y el despido masivo de funcionarios públicos. En Quito, la marcha iniciará a las 15:00 horas desde el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) hasta la Corte Constitucional.

Los manifestantes se oponen especialmente a las polémicas leyes promovidas por el Ejecutivo, incluyendo la Ley de Inteligencia, Integridad Pública y Solidaridad Nacional, que fueron parcialmente suspendidas por la Corte Constitucional.

Posición de los sindicatos y organizaciones sociales

José Villavicencio, de la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGT), enfatizó que defenderán el derecho al trabajo y la vida. Por su parte, Marcela Arellano, presidenta de la CEOSL, señaló que la huelga y el paro son medidas de última instancia para defender el trabajo digno.

"El gobierno no entiende de diálogo social, ni de debates y ni siquiera han insistido en espacios adecuados para sentarnos y dialogar", declaró Edwin Bedoy, líder del FUT.

Tensión con la Corte Constitucional

La situación se ha agravado después de que el presidente Noboa anunciara una contramanifestación para el 12 de agosto, buscando presionar a la Corte Constitucional. Esta acción ha generado preocupación entre juristas, organizaciones sociales y organismos internacionales, que advierten sobre posibles amenazas a la independencia judicial.

Diego Saltos

Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.