Operativo militar descubre nexos entre minería ilegal y grupos armados
Operativo militar en Imbabura resulta en la detención de siete personas vinculadas a minería ilegal, revelando la compleja red entre grupos armados, destrucción ambiental y conflicto social.

Fuerzas militares ecuatorianas durante operativo contra minería ilegal en Imbabura
En un importante operativo militar realizado en la provincia de Imbabura, norte de Ecuador, las autoridades detuvieron a siete personas -cinco colombianos y dos ecuatorianas- vinculadas a actividades de minería ilegal y grupos armados organizados.
Arsenal militar y vínculos con el crimen organizado
Durante la intervención en la localidad de Lita, municipio de Urcuquí, se decomisó un importante arsenal que incluía subametralladoras, fusiles y revólveres, evidenciando la militarización de estas actividades extractivas ilegales. Este hallazgo refuerza las denuncias sobre la presencia de grupos armados en la región.
Protestas sociales y eliminación de subsidios
El operativo se da en medio de las protestas lideradas por la CONAIE contra las medidas económicas del gobierno de Noboa, que cumple 23 días. La eliminación del subsidio al diésel ha generado particular resistencia en las comunidades, mientras el gobierno argumenta que estos beneficios eran aprovechados por grupos criminales.
Impacto ambiental y social
La Cámara de Minería de Ecuador celebró la operación, aunque es importante señalar que la lucha de las comunidades contra la minería destructiva continúa. La extracción ilegal no solo devasta ecosistemas y contamina fuentes de agua, sino que también está vinculada a graves problemas sociales como la trata de personas y el lavado de activos.
Contexto de militarización
Este operativo se enmarca en el estado de "conflicto armado interno" declarado por el presidente Noboa, en un contexto donde Ecuador registra niveles históricos de violencia, con un promedio alarmante de un asesinato por hora en 2025.
Diego Saltos
Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.