Número dos de Los Choneros será juzgado en medio de crisis criminal
La justicia ecuatoriana llama a juicio al número dos de Los Choneros, evidenciando los vínculos entre grupos criminales y la compleja crisis de seguridad que enfrenta el país.

Operativo policial que resultó en la captura de alias 'Topo', segundo al mando de Los Choneros
En medio de la creciente ola de violencia que azota Ecuador, la justicia ha llamado a juicio por tráfico de armas a Darío Javier Peñafiel Nieto, alias "Topo", considerado el segundo al mando de la organización criminal Los Choneros.
Vínculos con grupos armados y carteles internacionales
Esta detención revela la compleja red de conexiones entre grupos criminales que operan en la región amazónica. Según el ministro del Interior, John Reimberg, Topo mantenía estrechos vínculos con el Frente Carolina Ramírez, una disidencia de las FARC, evidenciando la internacionalización del crimen organizado en nuestro territorio.
Un historial de impunidad y violencia
La captura de Topo en Tena, provincia de Napo, pone de manifiesto las deficiencias del sistema judicial ecuatoriano. A pesar de haber sido detenido en marzo con un arsenal de armas, un juez ordenó su liberación en junio, decisión que fue posteriormente revocada tras la apelación de la Fiscalía.
Crisis de seguridad y respuesta estatal
En el contexto de la actual crisis que enfrenta el gobierno de Noboa, esta detención representa un golpe significativo al crimen organizado. Sin embargo, la designación de Los Choneros como grupo terrorista por Estados Unidos plantea interrogantes sobre la soberanía nacional en la lucha contra el narcotráfico.
Perspectivas y desafíos
La probable extradición de Topo a Estados Unidos, siguiendo los pasos de "Fito", evidencia la creciente influencia estadounidense en la política criminal ecuatoriana. Es fundamental que el Estado desarrolle estrategias propias para combatir el crimen organizado, priorizando el bienestar y la seguridad de las comunidades más vulnerables.
Diego Saltos
Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.