Noboa intensifica ataque contra Corte Constitucional de Ecuador
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa intensifica su campaña contra la Corte Constitucional, convocando manifestaciones y cuestionando la legitimidad del máximo tribunal tras la suspensión de leyes clave.

Daniel Noboa durante su discurso contra la Corte Constitucional de Ecuador
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha iniciado una campaña de presión contra la Corte Constitucional tras la suspensión de varias leyes clave, evidenciando una preocupante escalada en el conflicto entre poderes del Estado.
Presión gubernamental contra el máximo tribunal
En una acción que amenaza el equilibrio democrático, Noboa ha convocado a una marcha para el martes 12, buscando ejercer presión sobre el único contrapeso efectivo a sus decisiones ejecutivas. "No podemos permitir que nueve personas entronadas vengan y nos tiren abajo las leyes", declaró el mandatario, en un discurso que ha venido repitiendo en sus apariciones públicas.
Ministros contra la independencia judicial
Los principales funcionarios del gobierno, incluyendo los ministros del Interior, Defensa y Gobierno, se han sumado a la ofensiva contra los magistrados, llegando incluso a calificarlos como "enemigos de la ciudadanía". Esta retórica evidencia un preocupante patrón de hostigamiento institucional.
"No puedes pretender que cuando, por la vía de la elección política electoral, controlas dos de las tres principales funciones del Estado, la tercera se subordine a ello. La Corte Constitucional tiene que permanecer independiente como un contrapeso, eso es fundamental", advierte Mauricio Alarcón, director de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo.
Crisis institucional en desarrollo
Tras conseguir mayoría en la Asamblea Nacional, el gobierno de Noboa busca implementar un programa de reformas controvertidas que han generado el rechazo de organizaciones sociales y colectivos ciudadanos. La Corte Constitucional se mantiene como el último bastión de control democrático frente a estas iniciativas.
Diego Saltos
Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.