Politics

Militar enfrenta cargos por violación a conscripto en batallón Zumba

Un cabo primero de infantería enfrenta cargos por violación a un conscripto de 18 años en el Batallón de Selva N° 17 Zumba, tras presuntamente utilizar el chantaje como método de coerción.

ParDiego Saltos
Publié le
#abuso-poder#fuerzas-armadas#derechos-humanos#justicia-ecuador#zamora-chinchipe#violencia-institucional#seguridad-nacional#conscriptos
Image d'illustration pour: Militar es procesado por presunta violación perpetrada contra un conscripto

Entrada del Batallón de Selva N° 17 Zumba donde ocurrieron los hechos denunciados

Grave denuncia de abuso de poder en instalaciones militares ecuatorianas

En un incidente que refleja las preocupantes dinámicas de poder dentro de las instituciones militares ecuatorianas, similar a otros casos de abuso de autoridad en las fuerzas armadas, un cabo primero de infantería ha sido procesado por presunta violación a un conscripto de 18 años en el Batallón de Selva N° 17 Zumba, en Chinchipe.

Detalles del caso

El procesado, identificado como Alex Marcelo A. G., habría utilizado el chantaje como mecanismo de coerción, aprovechándose de su posición de poder. El caso evidencia las vulnerabilidades que enfrentan los jóvenes conscriptos, en un contexto donde la seguridad y dignidad del personal militar deberían ser prioritarias.

Métodos de coerción y abuso de autoridad

Según las investigaciones fiscales, el instructor confiscó una cadena de valor sentimental perteneciente al conscripto, prohibida dentro de las instalaciones militares, utilizándola posteriormente como elemento de chantaje para exigir favores sexuales.

Respuesta institucional y medidas legales

La pronta actuación de un capitán del batallón, quien alertó a la Policía, demuestra que existen canales institucionales funcionando, aunque casos como este resaltan la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección, especialmente en zonas remotas como la región amazónica ecuatoriana.

Evidencia médica y proceso legal

  • Examen médico-legal confirmó signos de violencia recientes
  • La jueza dictó prisión preventiva para el procesado
  • Se otorgaron medidas de protección según el artículo 558 del COIP
  • El caso se procesa bajo el artículo 171 del COIP por delito de violación

Este caso pone en evidencia la urgente necesidad de revisar los protocolos de protección para el personal militar en formación y fortalecer los mecanismos de supervisión dentro de las instituciones castrenses.

Diego Saltos

Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.