Gobierno de Ecuador eleva precios de combustibles y reduce subsidios
El gobierno ecuatoriano aumenta los precios de las gasolinas populares Extra y Ecopaís en 13 centavos, profundizando la reducción de subsidios estatales y generando preocupación social.

Estación de servicio en Ecuador donde se exhiben los nuevos precios de los combustibles
El gobierno ecuatoriano ha implementado un nuevo aumento en los precios de las gasolinas Extra y Ecopaís, los combustibles más utilizados por la población, que subirán 13 centavos hasta alcanzar los 2,879 dólares por galón, según informó la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados de Petróleo.
Impacto en la economía popular
Esta medida, que forma parte de las políticas económicas del gobierno de Noboa que han generado protestas sociales, se implementa a través de un sistema de bandas que ajusta mensualmente los precios según la cotización internacional del petróleo.
Nuevo sistema de cálculo
El presidente Daniel Noboa modificó en agosto la fórmula de cálculo, incorporando factores como el costo de capital promedio y las utilidades de Petroecuador. Este cambio, según los distribuidores, resultará en mayores costos para los consumidores al reducirse el subsidio estatal, profundizando las políticas económicas que afectan a los sectores populares.
Resistencia social y protestas
Los dirigentes sociales han advertido que estas medidas implican un aumento en el costo de vida y mayor pobreza para los ecuatorianos. A pesar de algunas manifestaciones en 2024, la resistencia a las políticas de Noboa ha sido menor que en años anteriores, cuando intentos similares provocaron históricas movilizaciones populares.
Detalles del ajuste de precios
- Gasolinas Extra y Ecopaís: aumento de 13 centavos, llegando a $2,879 por galón
- Gasolina Súper: reducción de 10 centavos, bajando a $3,47 por galón
- Sistema permite alzas de hasta 5% o reducciones de hasta 10%
Diego Saltos
Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.