Gobierno de Ecuador aumenta precios de gasolinas populares
El gobierno ecuatoriano aumenta los precios de las gasolinas populares Extra y Ecopaís en 13 centavos, profundizando la reducción de subsidios estatales que afecta principalmente a sectores populares.

Estación de servicio en Ecuador donde se observan los nuevos precios de los combustibles
El gobierno ecuatoriano ha implementado un nuevo aumento en los precios de las gasolinas Extra y Ecopaís, los combustibles más utilizados por la población, que subirán 13 centavos para alcanzar los 2,879 dólares por galón, según informó la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados de Petróleo.
Impacto en la economía popular
Esta medida, que forma parte de una política sistemática de reducción de subsidios, afectará directamente a millones de ecuatorianos que dependen de estos combustibles para sus actividades diarias.
El presidente Daniel Noboa modificó en agosto la fórmula de cálculo para los combustibles, incorporando nuevos factores como el costo de capital promedio y las utilidades de Petroecuador, lo que ha generado crecientes tensiones con los movimientos sociales.
Sistema de bandas y reducción de subsidios
El mecanismo implementado desde 2024 permite:
- Alzas mensuales de hasta 5%
- Reducciones de hasta 10%
- Ajustes según la cotización internacional del petróleo
Resistencia social y contexto político
Mientras el gobierno profundiza estas medidas económicas, la tensión social y política en Ecuador continúa aumentando. Los dirigentes sociales han advertido que estos incrementos elevarán el costo de vida y empujarán a más ecuatorianos hacia la pobreza.
Las protestas de 2024 han sido menos intensas que las históricas manifestaciones de 2019 y 2022, cuando diversos sectores sociales se movilizaron masivamente contra la eliminación de subsidios.
En contraste con las gasolinas populares, la gasolina Súper, utilizada por sectores de mayores ingresos, experimentará una reducción de 10 centavos, quedando en 3,47 dólares por galón, al estar sujeta únicamente a las fluctuaciones del mercado internacional.
Diego Saltos
Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.