FMI anuncia desembolso millonario mientras Ecuador vive protestas
El FMI anuncia desembolso de 600 millones de dólares a Ecuador mientras continúan las protestas contra la eliminación de subsidios y otras medidas económicas impulsadas por el gobierno de Noboa.

Manifestantes indígenas protestan en las calles de Quito contra las medidas económicas del gobierno de Noboa
Nuevo acuerdo del FMI con Ecuador en medio de crisis social
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha anunciado un nuevo acuerdo con el gobierno ecuatoriano que permitirá un desembolso inmediato de 600 millones de dólares, coincidiendo con el paro nacional que cumple ya 18 días de protestas.
Este entendimiento, parte de la Tercera Revisión del Servicio Ampliado del Fondo (SAF), se produce mientras las manifestaciones populares enfrentan una creciente represión estatal, principalmente contra el movimiento indígena que rechaza la eliminación del subsidio al diésel.
Contradicciones entre el discurso oficial y la realidad social
Aunque el FMI celebra que el PIB ecuatoriano "se está recuperando más rápido de lo esperado", la realidad en las calles muestra un panorama diferente. Las medidas económicas implementadas por el gobierno de Noboa han generado un fuerte rechazo popular.
"El paro nacional es legítimo y justo: paramos porque todo sube, no hay medicinas, crece la inseguridad y Daniel Noboa gobierna con mentiras, autoritarismo y represión", señala la CONAIE.
Condiciones del acuerdo y sus implicaciones
El programa crediticio vigente asciende a cinco millones de dólares, de los cuales Ecuador ya ha recibido 2.100 millones. Los 2.900 millones restantes se liberarían hasta 2028, condicionados al cumplimiento de metas que incluyen la controversial eliminación de subsidios.
Voces críticas ante el acuerdo
El economista Marco Flores cuestiona la narrativa oficial: "Aunque el FMI asegura que las reformas fortalecen la economía y protegen a los más vulnerables, gobierno y gobernados saben que nada de eso está ocurriendo. El programa va bien; la que va mal es la gente".
Diego Saltos
Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.