Politics

Fiscalía procesa a tres personas por presunto terrorismo en Guayaquil

La Fiscalía ecuatoriana procesa a tres personas por presunto terrorismo y uso de armas de fuego tras un enfrentamiento con militares en el Golfo de Guayaquil. El caso refleja la creciente crisis de seguridad.

ParDiego Saltos
Publié le
#seguridad-nacional#justicia#guayaquil#terrorismo#fiscalia-ecuador#crisis-seguridad#fuerzas-armadas
Image d'illustration pour: Fiscalía procesa a 3 personas por presuntos terrorismo y uso de armas de fuego

Operativo militar en el Golfo de Guayaquil tras enfrentamiento con grupo armado

La Fiscalía de Ecuador ha iniciado un proceso judicial contra tres ciudadanos por presuntos delitos de terrorismo y uso de armas de fuego en el Golfo de Guayaquil, en un caso que refleja la compleja crisis de seguridad que atraviesa el país.

Detalles del enfrentamiento y detención

Los hechos ocurrieron el 1 de septiembre de 2025 en el sector Tres Bocas, estero Santana, cuando cinco individuos armados atacaron a una patrulla militar. Este incidente se suma a la serie de eventos violentos que han llevado a Ecuador a buscar apoyo internacional en materia de seguridad.

Evidencias encontradas

  • Un fusil calibre 556
  • 29 proyectiles sin percutir
  • Documentos personales
  • Un teléfono celular
  • Una lancha de fibra de vidrio

Proceso judicial en curso

El juez de Garantías Penales dictó prisión preventiva contra Jefferson José L. G., Luis Fabricio M. E. y Wilson Joaquín C. M. Este caso se desarrolla mientras diversas organizaciones cuestionan las medidas de seguridad implementadas por el gobierno.

Marco legal aplicable

Los procesados enfrentan cargos según los artículos 361 y 366 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que contemplan penas de cinco a siete años por armas de fuego y de veintidós a veintiséis años por terrorismo, respectivamente.

Es fundamental garantizar un debido proceso mientras se atiende la crisis de seguridad que afecta a las comunidades costeras del país

Diego Saltos

Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.