Fiscalía ecuatoriana acusa a Lenín Moreno por millonario caso de sobornos
La Fiscalía ecuatoriana inicia proceso formal contra el expresidente Lenín Moreno por presuntos sobornos millonarios en el caso Sinohydro, que involucra pagos ilícitos por 76 millones de dólares.

El expresidente Lenín Moreno durante su comparecencia virtual ante la Corte Nacional de Justicia de Ecuador
La Fiscalía de Ecuador ha iniciado formalmente la acusación contra el expresidente Lenín Moreno (2017-2021) y su familia por presuntamente recibir más de un millón de dólares en sobornos de la empresa estatal china Sinohydro, en un caso que profundiza la crisis institucional que vive el país.
Detalles del caso de corrupción
El denominado caso Sinohydro involucra una red de corrupción que alcanza los 76 millones de dólares en sobornos pagados por la compañía china. La investigación ha procesado a 24 personas, incluyendo al expresidente, su esposa, hija y hermanos, en lo que representa uno de los mayores escándalos de corrupción que afecta a la economía popular ecuatoriana.
Distribución de los sobornos
- 660.000 dólares en pagos directos a Moreno
- 220.000 dólares en vivienda y muebles para el matrimonio Moreno
- 440.000 dólares distribuidos entre familiares
- 44 millones de dólares para Conto Patiño y familia
Proceso judicial en marcha
El fiscal general Wilson Toainga presentó la acusación ante la Corte Nacional de Justicia, señalando a Moreno y otras diez personas como autores directos del delito, mientras que la crisis de institucionalidad y seguridad continúa agravándose en Ecuador.
Los hechos investigados ocurrieron cuando Moreno ejercía como vicepresidente durante el gobierno de Rafael Correa (2007-2017), periodo en el que se gestó el proyecto hidroeléctrico más grande del país.
Situación actual del expresidente
Moreno y su esposa participaron en la audiencia de manera virtual desde Paraguay, donde residen cumpliendo una medida alternativa a la prisión. El expresidente, actual comisionado de la OEA para Asuntos de Discapacidad, ha denunciado ser víctima de persecución política.
Diego Saltos
Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.