Politics

Estado de excepción en Ecuador ante protestas por alza del diésel

El gobierno de Noboa declara estado de excepción en siete provincias ante protestas populares contra el alza del diésel. Movimientos sociales denuncian el impacto en sectores vulnerables.

ParDiego Saltos
Publié le
#protestas-ecuador#daniel-noboa#subsidios-combustibles#estado-excepcion#movimientos-sociales#conaie#crisis-social#derechos-populares
Image d'illustration pour: Estado de excepción en siete provincias de Ecuador por protestas contra fin del subsidio al diésel

Manifestantes bloquean la Panamericana Norte en Quito en protesta contra la eliminación del subsidio al diésel

El presidente Daniel Noboa decretó este martes estado de excepción en siete provincias de Ecuador, respondiendo a las crecientes protestas populares contra el incremento del precio del diésel, medida que afecta directamente a los sectores más vulnerables del país.

Impacto en la economía popular

La eliminación del subsidio al diésel ha provocado un aumento significativo, pasando de $1,80 a $2,80 por galón, generando preocupación entre trabajadores y estudiantes por su impacto en el costo de vida. Esta medida se suma a una serie de políticas de reducción de subsidios que afectan a la población más necesitada.

Resistencia popular y represión estatal

Las protestas han incluido bloqueos de carreteras estratégicas, especialmente en la Panamericana Norte al ingreso de Quito. El decreto de estado de excepción afecta a las provincias de:

  • Carchi
  • Imbabura
  • Pichincha
  • Azuay
  • Bolívar
  • Cotopaxi
  • Santo Domingo

Voces de resistencia

"El decreto perjudica al sector empobrecido, al pueblo ecuatoriano", denunció Marlon Vargas, presidente de la Conaie, exigiendo la derogación de la medida.

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) ha convocado a una marcha nacional para el 23 de septiembre, mientras que estudiantes universitarios organizan protestas en Quito, evidenciando un creciente descontento social ante las políticas económicas del gobierno.

Antecedentes históricos

Esta no es la primera vez que Ecuador enfrenta protestas por medidas similares. Los expresidentes Lenín Moreno y Guillermo Lasso enfrentaron fuertes movilizaciones populares lideradas por la Conaie al intentar modificar los precios de los combustibles, demostrando la sensibilidad social ante estas políticas económicas.

Diego Saltos

Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.