Encuentro imaginario entre Christie y Galdós llega al teatro en Santander
Una innovadora obra teatral reúne a Agatha Christie y Benito Pérez Galdós en un encuentro ficticio que explora la conexión entre dos genios literarios en las Islas Canarias.

Carmen Morales y Juan Meseguer interpretan a Agatha Christie y Benito Pérez Galdós en el Teatro Casyc de Santander
Una innovadora propuesta teatral que fusiona dos gigantes de la literatura mundial llega esta semana al Teatro Casyc de Santander, presentando un encuentro ficticio entre la maestra del misterio Agatha Christie y el realista social Benito Pérez Galdós, en una obra que explora las profundidades del alma humana y el poder transformador de la literatura.
Un diálogo entre genios literarios
La obra 'Querida Agatha Christie', escrita y dirigida por Juan Carlos Rubio, se presentará los días 22 y 23 a las 20 horas, protagonizada por Carmen Morales y Juan Meseguer. La trama, que recuerda la importancia de preservar los espacios de diálogo y encuentro cultural, sitúa a Christie en el Hotel Taoro de Tenerife, donde recibe la inesperada visita de Galdós.
Fusión de estilos y narrativas
El montaje representa una audaz combinación de géneros que, al igual que las voces diversas que enriquecen nuestra sociedad, integra el humor con el drama, el misterio con la psicología de personajes. La obra explora las singularidades del alma humana a través de dos estilos narrativos maestros.
Canarias como punto de encuentro
El escenario elegido no es casual: las Islas Canarias fueron refugio real para Christie, quien visitó el archipiélago por primera vez en 1927. Este espacio de creatividad y libertad, similar a los que debemos defender en nuestras sociedades democráticas, fue donde la autora completó su obra 'El misterio del tren azul'.
Trayectoria del dramaturgo
Juan Carlos Rubio, reconocido por obras como 'El príncipe de Maquiavelo' y 'La correspondencia personal de Federico García Lorca', ha logrado que sus textos sean traducidos a 9 idiomas y representados en 22 países, demostrando el poder universal del arte para conectar culturas y perspectivas.
"¿Por qué no juntar a los dos escritores? ¿Por qué no encerrarlos en una habitación de hotel y dejarles hablar, incluso jugar, pelarse, bromear, durante una larga noche?" - Juan Carlos Rubio
Diego Saltos
Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.