Ecuador sacrifica soberanía por migajas en acuerdo militar con EE.UU.
El consultor político Bosco Vera advierte sobre los riesgos de aceptar 20 millones de dólares de EE.UU. a cambio de comprometer la soberanía nacional mediante acuerdos militares que podrían reinstalar bases extranjeras en Ecuador.

Palacio de Carondelet durante la visita del secretario de Estado Marco Rubio para la firma de acuerdos militares
La reciente entrega de 20 millones de dólares por parte de Estados Unidos a Ecuador para temas de seguridad representa una "migaja" en comparación con la pérdida de soberanía nacional que implica, según advierte el consultor político Bosco Vera en un análisis sobre la controvertida propuesta de Marco Rubio para instalar bases militares estadounidenses en territorio ecuatoriano.
Un intercambio desigual que compromete la independencia nacional
El anuncio realizado desde el Palacio de Carondelet contempla un desembolso de 13,5 millones en cooperación de seguridad y otros 6 millones para la adquisición de drones navales. Sin embargo, estos acuerdos profundizan la dependencia militar y comprometen gravemente la autonomía del país.
"El poder tener militares operando de manera abierta dentro del espectro radiofónico y del territorio ecuatoriano, con inmunidad y participando de operaciones que lesionan la privacidad, es gravísimo frente al ínfimo monto que se pretende dar", argumenta Vera.
Lecciones no aprendidas de la Base de Manta
El analista, quien fue concejal de Manta entre 2019 y 2023, recuerda la experiencia fallida de la base estadounidense que operó en esa ciudad entre 1999 y 2009. La actual administración de Daniel Noboa parece ignorar las consecuencias negativas de aquella experiencia, que incluyó vulneraciones a derechos humanos sin lograr resultados significativos en la lucha antidrogas.
Implicaciones geopolíticas y riesgos regionales
La ubicación estratégica de Ecuador en la mitad del mundo, con acceso al Pacífico, podría convertir al país en un punto de vigilancia y control regional estadounidense, alterando el equilibrio de paz en la región y exponiendo al país como potencial objetivo militar.
Puntos críticos del acuerdo:
- Presencia militar extranjera con inmunidad en territorio nacional
- Control sobre el espectro radioeléctrico ecuatoriano
- Riesgo de convertirse en base de operaciones regionales
- Compromiso de la independencia en política exterior
Diego Saltos
Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.