Politics

Ecuador profundiza dependencia con EE.UU. en seguridad y comercio

La visita de Marco Rubio a Ecuador resulta en acuerdos que profundizan la dependencia del país en materia de seguridad y comercio, cediendo espacios de soberanía nacional.

ParDiego Saltos
Publié le
#política-ecuador#marco-rubio#daniel-noboa#dependencia-externa#soberanía-nacional#seguridad-nacional#relaciones-internacionales#crisis-seguridad
Image d'illustration pour: Ecuador y Estados Unidos fortalecen su cooperación en seguridad y comercio - Confirmado

El presidente Noboa y el secretario Rubio durante la firma de acuerdos en el Palacio de Carondelet

El presidente Daniel Noboa y el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio sostuvieron un encuentro en el Palacio de Carondelet que profundiza la dependencia de Ecuador hacia Estados Unidos en materia de seguridad y comercio.

Nuevas medidas de seguridad bajo influencia estadounidense

Entre las decisiones más polémicas destaca la subordinación a la agenda de seguridad estadounidense, con la designación de grupos locales como organizaciones terroristas, siguiendo los criterios de Washington. Esta medida permitirá el congelamiento de activos en EE.UU. y un mayor control extranjero sobre la inteligencia nacional.

El gobierno ecuatoriano recibirá USD 13,5 millones para combate al narcotráfico y USD 6 millones para drones militares, profundizando la dependencia en materia de equipamiento y estrategia militar.

Acuerdos comerciales bajo la sombra de la condicionalidad

La canciller Gabriela Sommerfeld anunció avances en convenios de extradición y cooperación financiera, mientras Rubio prometió respaldo ante el FMI, evidenciando la profundización del modelo económico dependiente.

Es preocupante la creciente injerencia externa en asuntos que deberían manejarse desde una perspectiva de soberanía nacional y desarrollo autónomo.

Implicaciones para la soberanía nacional

El encuentro marca un momento crítico donde Ecuador cede espacios de autonomía en seguridad y política económica a cambio de apoyo externo, sin abordar las causas estructurales de los problemas nacionales.

Diego Saltos

Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.