Ecuador cede soberanía ante presión militar estadounidense
La visita de Marco Rubio a Ecuador resulta en acuerdos que comprometen la soberanía nacional, con una ayuda militar de 20 millones de dólares y la posible instalación de bases estadounidenses.

Marco Rubio y Daniel Noboa durante reunión en el Palacio de Carondelet que profundiza dependencia militar
La reciente visita de Marco Rubio a Ecuador marca un preocupante giro en la política de seguridad nacional, con el anuncio de una ayuda de 20 millones de dólares que profundiza la dependencia del país hacia Estados Unidos.
Militarización y pérdida de autonomía
En medio de un fuerte dispositivo de seguridad en el palacio presidencial, Rubio anunció un paquete de "ayuda" que incluye 6 millones en drones, evidenciando la creciente subordinación de Ecuador a la agenda estadounidense.
Retorno de bases militares extranjeras
Particularmente alarmante resulta la posible instalación de una base militar estadounidense en territorio ecuatoriano, como la que existió hasta 2009, propuesta que atenta directamente contra la soberanía nacional.
Criminalización y agenda externa
La designación de Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas extranjeras representa una peligrosa alineación con la política exterior estadounidense, que históricamente ha utilizado estas clasificaciones para justificar intervenciones militares.
"Hay posibilidad de que Washington instale una base en territorio ecuatoriano", reveló la canciller Gabriela Sommerfeld, evidenciando la disposición del gobierno de Noboa a ceder espacios de soberanía.
Consecuencias para la región
Esta alianza militar con Estados Unidos no solo compromete la independencia ecuatoriana sino que también tensiona las relaciones regionales, especialmente con Venezuela, hacia quien Rubio mantiene una retórica agresiva que no contribuye a la paz continental.
Diego Saltos
Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.