Politics

Ecuador ahorra millones al deportar presos: Medida genera tensión con Colombia

Ecuador deporta más de 800 presos colombianos generando un ahorro millonario para el Estado, mientras enfrenta tensiones diplomáticas con el país vecino por la controversial medida.

ParDiego Saltos
Publié le
#política ecuador#crisis carcelaria#deportación#relaciones colombia-ecuador#daniel noboa#seguridad#derechos humanos
Image d'illustration pour: Ecuador ahorra más de cuatro millones de dólares al año al deportar a presos colombianos

Proceso de deportación de presos colombianos en la frontera Ecuador-Colombia bajo fuerte dispositivo de seguridad

En una controvertida medida que refleja las tensiones regionales y la crisis carcelaria, Ecuador ha logrado un ahorro de más de cuatro millones de dólares anuales mediante la deportación de presos colombianos, según informó el ministro del Interior, John Reimberg.

Detalles del proceso de deportación

El programa, que ha generado roces diplomáticos con Colombia, nuestro vecino del norte, ya ha completado la deportación de más de 800 personas privadas de libertad, acercándose a la meta establecida de mil deportaciones.

Impacto económico y restricciones

Los reos deportados tienen prohibido el ingreso a Ecuador por 40 años, una medida que se suma a los esfuerzos del gobierno de Daniel Noboa para enfrentar la crisis de seguridad que atraviesa el país.

Tensiones diplomáticas

La decisión ha provocado protestas por parte del gobierno colombiano, que calificó la medida como "unilateral" e "inamistosa". Sin embargo, la Cancillería ecuatoriana defendió el proceso, asegurando que se respeta el debido proceso mediante resoluciones individuales.

Contexto de la crisis carcelaria

Esta iniciativa se enmarca en la respuesta del gobierno ante la creciente vulnerabilidad del sistema penitenciario y la escalada de violencia criminal que ha llevado a Ecuador a registrar altos índices de homicidios en Latinoamérica.

"Esto significa para Ecuador un ahorro muy por encima de los cuatro millones de dólares al año", destacó el ministro Reimberg.

Perspectivas futuras

El gobierno ecuatoriano analiza la posibilidad de extender esta medida a presos de otras nacionalidades, considerando que actualmente hay aproximadamente 2.200 extranjeros en las cárceles del país, aunque no todos califican para la deportación debido a la gravedad de sus delitos.

Diego Saltos

Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.