Politics

Corte Constitucional analiza impugnaciones a Ley de Inteligencia

La Corte Constitucional de Ecuador analiza impugnaciones contra la Ley de Inteligencia en medio de protestas sociales y preocupaciones sobre derechos fundamentales.

ParDiego Saltos
Publié le
#política-ecuador#corte-constitucional#daniel-noboa#derechos-humanos#ley-inteligencia#protestas-sociales#cidh
Image d'illustration pour: Audiencia pública por impugnaciones a Ley de Inteligencia en Ecuador - Noticias Prensa Latina

Audiencia pública de la Corte Constitucional de Ecuador sobre impugnaciones a la Ley de Inteligencia

La Corte Constitucional de Ecuador celebra hoy una audiencia pública telemática para examinar las impugnaciones contra la controversial Ley de Inteligencia, impulsada por el presidente Daniel Noboa en medio de crecientes tensiones institucionales.

Organizaciones sociales defienden derechos fundamentales

Entre los demandantes se encuentran destacadas organizaciones como la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh), el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos de Guayaquil y la Corporación Promoción de la Mujer. También participan importantes organizaciones sindicales como el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y la Unión Nacional de Educadores (UNE).

Preocupaciones sobre vigilancia y control estatal

Las organizaciones sociales advierten que la ley otorga facultades excesivas al Estado en materia de control e inteligencia, lo que podría resultar en:

  • Restricciones a la libertad de asociación
  • Vigilancia indebida de ciudadanos
  • Sanciones arbitrarias
  • Violaciones al derecho a la privacidad

Respuesta institucional y tensiones políticas

La situación ha generado preocupación internacional, con la ONU alertando sobre los riesgos para la democracia ecuatoriana. La Corte Constitucional ya suspendió varios artículos de esta ley, junto con otras normativas promovidas por el Ejecutivo.

En respuesta, el gobierno ha ejercido presión sobre las instituciones judiciales, llegando incluso a convocar manifestaciones contra la Corte Constitucional, acción que ha sido criticada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por amenazar la independencia judicial.

La CIDH expresó su "preocupación" por las presiones y críticas del Gobierno de Noboa a la Corte Constitucional, señalando que representan una amenaza a la independencia del tribunal.

Diego Saltos

Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.