Politics

Convoy 'humanitario' en Ecuador desata tensiones y represión en Imbabura

El ingreso de un convoy militar presentado como ayuda humanitaria a Imbabura desata denuncias de represión y violaciones a derechos humanos en medio de protestas contra medidas económicas.

ParDiego Saltos
Publié le
#protestas-ecuador#derechos-humanos#represion-social#conaie#imbabura#daniel-noboa#pueblos-indigenas#crisis-social
Image d'illustration pour: Convoy "humanitario" llegó a epicentro de las protestas en Ecuador - Noticias Prensa Latina

Convoy militar ingresa a Imbabura en medio de protestas sociales y denuncias de represión

Un convoy gubernamental, presentado como ayuda humanitaria pero fuertemente militarizado, llegó este viernes a Imbabura, epicentro de las protestas sociales que se mantienen activas contra las medidas económicas del gobierno de Daniel Noboa.

Denuncias de represión y violación de derechos

La Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu) denunció que las fuerzas policiales y militares utilizaron el convoy como pretexto para ejecutar ataques contra comunidades, incluso dentro de propiedades privadas. Esta situación se suma a la creciente ola de represión que enfrenta el movimiento social en Ecuador.

Resistencia indígena y solidaridad territorial

El pueblo Kitu Kara expresó su solidaridad con el pueblo Kichwa Karanki, condenando la brutalidad policial y militar en Imbabura. Las comunidades denuncian que el supuesto convoy humanitario ha servido como instrumento para la represión.

Contexto de las protestas

Las movilizaciones, que iniciaron el 22 de septiembre tras la eliminación del subsidio al diésel, se han intensificado mientras el gobierno profundiza su agenda económica alineada con el FMI. La CONAIE y organizaciones sociales exigen:

  • Atención prioritaria a sectores como salud y educación
  • Reducción del IVA, elevado del 12% al 15%
  • Respeto a los derechos humanos y territoriales

El saldo actual de la represión incluye 121 detenidos y un fallecido: el comunero kichwa Efrain Fuerez, víctima de la violencia estatal durante las protestas.

Diego Saltos

Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.