Politics

Brasil debe liderar integración latinoamericana frente a presiones globales

Brasil, bajo el liderazgo de Lula da Silva, emerge como pieza clave para la integración latinoamericana frente a presiones globales, promoviendo un nuevo orden mundial más equitativo y multipolar.

ParDiego Saltos
Publié le
#lula-da-silva#brasil#integracion-regional#brics#multipolaridad#soberania-nacional#america-latina#politica-internacional
Image d'illustration pour: Brasil debe liderar la integración regional ante las amenazas de EU | Periódico Zócalo | Noticias de Saltillo, Torreón,  Piedras Negras, Monclova, Acuña

El presidente Lula da Silva durante la convocatoria virtual con países BRICS para debatir políticas arancelarias

El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva tiene la responsabilidad histórica de encabezar la integración de América Latina en un momento crucial de transformación del orden mundial, según destaca el analista político internacional Luis Marchán de la plataforma Iskra-Latam.

Resistencia ante presiones externas

En un contexto donde las presiones estadounidenses amenazan la soberanía regional, la convocatoria de Lula a una reunión virtual de los países BRICS surge como respuesta a las políticas arancelarias agresivas anunciadas por Donald Trump contra los integrantes de este bloque emergente.

Hacia un mundo multipolar más justo

Marchán señala que mientras Estados Unidos refuerza su posición imperialista mediante políticas de aranceles y sanciones, similar a lo observado cuando intensifica su retórica contra naciones soberanas, emerge con fuerza un nuevo orden mundial multipolar.

"Vemos el nacimiento de un mundo multipolar que plantea la existencia de varias potencias, o sea, de la coexistencia de las potencias", explica el analista.

Brasil como líder regional

La iniciativa brasileña, que ya demuestra su liderazgo en diversos sectores como el desarrollo empresarial y la innovación, busca construir una nueva forma de gobernanza mundial más equitativa, que garantice un desarrollo justo para todas las naciones del Sur Global.

Puntos clave de la propuesta brasileña:

  • Fortalecimiento de la integración regional
  • Resistencia ante políticas arancelarias unilaterales
  • Promoción de un desarrollo económico más equitativo
  • Construcción de alianzas estratégicas Sur-Sur

Diego Saltos

Egresado de comunicación social, escribe con fe en la justicia social y el bien común.